Seguridad de la Información - Corfedes

Seguridad de la Información

Seguridad de la Información

Lo que destacamos del programa:

La evolución de las tecnologías digitales se está dando a pasos agigantados y así también las necesidades de seguridad sobre la misma, debido a las vulnerabilidades de los sistemas y los constantes ataques informáticos que se presentan a nivel global. Por esta razón, se hace necesario capacitar a los profesionales para poder dar respuesta a todos niveles (enfatizando el empresarial) en seguridad informática estando al tanto de las nuevas tendencias en el mundo.

Profesionales dedicados al manejo de seguridad en las organizaciones, ingenieros y demás profesionales encargados de la gestión de la seguridad de la información en las organizaciones.

  • Conocer las metodologías más importantes de Ethical Hacking.
  • Obtener las bases para iniciarse como pentester.
  • Hacer un pentesting básico.
  • Desarrollar habilidades para defenderse de ataques de ingeniería social.
  • Conocer la legislación Colombiana respecto a seguridad de la información.
  • Adquirir las bases necesarias para iniciarse en la gestión de la seguridad de la información.
  • Entender la relación entre la seguridad informática y la norma ISO 27001.

La metodología de enseñanza para este diplomado tiene las siguientes características:

   

11

El diplomado se organiza en tres móduloscada uno de un mes de duración. El programa está diseñado para certificar 120 horas de formación.

2

100% virtual. Todas las actividades de tutorización, acompañamiento y evaluación se realiza por la plataforma virtual del Politécnico Internacional. El diplomado utiliza actividades prácticas para que el estudiante desarrolle las habilidades esperadas.

3

Todo el material y los recursos educativos están prediseñados para que el estudiante avance a su propio ritmo. El estudiante envía las actividades evaluativas para que el docente las califique y genere retroalimentación

4

Semanalmente el estudiante debe estudiar el material de consulta para luego desarrollar los talleres de aplicación donde demuestra lo aprendido.

5

Durante el diplomado se programarán clases virtuales con el docente del diplomado para recibir explicación directa del tema visto y aclarar cualquier duda del proceso. Sin embargo, el estudiante podrá interactuar con el docente en cualquier momento para solucionar cualquier inquietud a través de los demás canales de comunicación.

66

La metodología incluye la realización de un caso integrador por módulo donde el estudiante aplica colaborativamente los conocimientos adquiridos a una situación real.

El estudiante que apruebe todos los módulos del diplomado recibirá un certificado de aprobación
del diplomado en Seguridad de la información con una duración de 120 horas.

Leonardo Martínez Cruz

Ingeniero electrónico y telecomunicaciones, especialista en seguridad informática con experiencia en campo, buena agilidad mental, iniciativa, capacidad analítica y de síntesis, responsable, alto grado de adaptación, trabajo en equipo interdisciplinario, expectativas de desarrollo personal y profesional.

 

Otros programas que pueden interesarle:

Virtual